top of page

Entrevista a la Dra. Narcisa Zambrano de Lecaro médico-nutricionista.

  • Edian Carpio
  • 22 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

En la actualidad parece que todas las personas en especial las mujeres luchan por lucir muy delgadas y para lograr este objetivo realizan unas dietas de moda que les prometen una pérdida de peso rápida. ¿Nos puede dar su punto de vista al respecto de este tema?

Muchas mujeres realizan estas dietas de moda, que les han escuchado a sus amigas o a algún conocido que supuestamente han tenido buenos resultados, sin tener el cuidado de que pueden estar causando severos daños a su organismo tales como arritmia, sequedad de la piel, nauseas, vómitos, diarrea, estreñimiento por mencionar algunos y el famoso “efecto de rebote” que se traduce en recuperar el peso perdido y en ocasiones subir más de peso. Es decir, estas dietas no resultan saludables y no son sustentables en el tiempo.

Otra verdad que las personas creen, es que los carbohidratos engordan. ¿Es cierto que los carbohidratos son los mayores responsables de la obesidad?

Una alimentación saludable debe estar formada por todos los grupos de alimentos, entre ellos los carbohidratos, debemos medir la porción de carbohidratos y escoger los que sean de mejor calidad, es decir, carbohidratos complejos, como son arroz integral, camote, quínoa. Los cuales van a ser una fuente de energía saludable para nuestro organismo.

Doctora Zambrano usted ha mencionado que para una dieta saludable deben estar presentes todos los tipos de alimentos. ¿Nos puede describir una comida completa con todo estos?

Por ejemplo un almuerzo podemos medirlo, la proteína del porte de la palma de la mano y debe cocinada al vapor o con aceite de oliva extra-virgen; La ensalada formada por vegetales frescos del porte de las dos palmas unidas; y el hidrato como mencionamos anteriormente de buena calidad, del porte del puño cerrado. La comida puede ser acompañada de una cucharada de aceite de oliva para darle un rico sabor y no aumentar calorías.

Todas las personas que buscan bajar de peso, afirman que saltarse la cena es la clave. ¿Usted cree de acuerdo a sus estudios que esto es cierto?

No es cierto, no hay que saltarse ninguna comida sino más bien comer 5 veces al día, 3 comidas y 2 snacks, eligiendo bien las combinaciones de acuerdo a un plan nutricional.

Los súper alimentos están de moda. ¿Es cierto que tienen propiedades para la salud?

Los súper alimentos siempre han existido, nuestros abuelos nos daban sopa con quínoa por ejemplo, y sin que estén de moda nos estaban alimentado de la mejor manera, es importante incluirlos en nuestra dieta por sus propiedades.

Doctora con un estilo de vida tan ocupado ¿Qué alimentos podemos comer para ayudar a nuestro organismo a estar más saludable?

Siempre debemos incluir en nuestras comidas frutas y vegetales frescos, que van a nutrir a nuestro cuerpo y van a proporcionarnos antioxidantes, vitaminas, minerales, necesarios para tener salud. Debemos incluir grasas saludables como por ejemplo el aguacate y los frutos secos que podemos llevar como snacks para hacer nuestros refrigerios más saludables.

En cuanto a las grasas las personas las satanizan al punto de no incluirlas en su alimentación. ¿Es cierto que existen grasas buenas?

Si existen grasas buenas para nuestro cuerpo como lo son el aceite de oliva extra-virgen; aguacate; el maní, que lo podemos consumir como mantequilla o en su fruto natural tostado sin aumentarle grasa adicional; almendras; pistachos; nueces y todos los frutos secos al natural; las semillas como las de girasol también son grasas buenas. El coco es una fruta que tiene también grasas buenas y si lo consumimos con moderación nos traerá grandes beneficios; los pescados como, el salmón, son fuentes ricas en omega 3 que reduce el riesgo cardiovascular.

Para concluir doctora Zambrano, las personas aman el chocolate pero no lo consumen porque piensan que engorda. ¿Es cierto esto?

El consumo del chocolate debe ser moderado porque es alto en calorías pero sus beneficios son notables en la reducción del estrés; de los accidentes cerebro vasculares además que produce sensación de felicidad por la teobromina que es un placebo natural para el cerebro.

Muchas gracias doctora Zambrano por su valiosa colaboración para nuestro blog SANTÉ desde ya le extendemos una próxima invitación a para seguir tratando de guiar a nuestros seguidores de la mejor manera.

 
 
 

Comentarios


Publicaciones Relacionadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Follow Me
  • Google+ Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Grey Facebook Icon

Universidad de Guayaquil

Facultad de Comunicación Social

  • White Facebook Icon

Ecuador - Guayaquil

© 2017

 by SANTÉ

AUTOR:

KEVYN NEGRETE

 

bottom of page