Beneficios de la ¨Pitahaya¨
- SANTÉ
- 20 ago 2017
- 2 Min. de lectura
La ¨Pitahaya¨ o fruta del dragón, es una fruta que por su alto contenido de omega 3, proveniente de sus semillas, es una excelente opción para combatir las enfermedades del sistema inmune, la fibra que contiene este producto produce saciedad, es antioxidante por lo tanto previene el cáncer y las enfermedades degenerativas, así lo dice la doctora Narcisa de Lecaro, quien se dedica actualmente a la producción de la ¨Pitahaya¨, tanto en su estado natural, así como también en la elaboración de snacks, hechos con la fruta deshidratada, conservando sus propiedades regenerativas.
La pitahaya ofrece varios beneficios para la salud, ayuda mucho a las personas que padecen diabetes, pues prevé las alteraciones físicas de esta enfermedad. Es una fruta rica en antioxidantes, el consumo reduce los radicales libres en el organismo, estos son responsables de la aparición del cáncer y tumores malignos. Las semillas contienen un alto grado de Omega 3, los cuales ayudan al proceso digestivo y a proteger de cáncer de colon.
Existen dos tipos de pitahaya, la que es común, de color rojo en el exterior y pulpa blanca alcanzando con su sabor aproximadamente hasta 1kg de peso, similar al de un melón; y la pitahaya con piel amarilla y pulpa blanca con semillas en el interior, que posee mayor cantidad de azúcar que la de color rojo.
Hay muchos métodos naturales de preparación para consumir esta exquisita fruta del dragón como son los Kebabs de pitajaya que consiste en colocar trozos en pinchos y cocinarlos en una parrilla, salsa agridulce que puede ser acompañada de camarones, costillas o cualquier plato de preferencia, algo ligero y saludable son los batidos que pueden ser mezclados con diferentes frutas, una mezcla exóticas es el pudding , granizados totalmente refrescantes, ensalada de frutas, y para los que son amantes a los postres el mini croissant con mermelada de pitahaya y mora.
¨Desde que empecé a consumir esta fruta me he sentido muy bien, mi proceso digestivo ha mejorado notablemente y me siento mejor que nunca¨, comenta Rosa Macías de 65 años de edad que padece colitis (inflamación en el colon, principalmente en el intestino grueso). Tiene el hábito de tomarla todas las mañanas, le gusta porque tiene un sabor suave y puede combinarla con otras frutas.

Se la puede combinar con muchas frutas.

Pitahaya de color rojo, es la que posee mayor sabor.
Comentarios